En 2015, ENERGYNEST instaló y puso en marcha nuestra ThermalBatteryTM piloto con una capacidad combinada de 1 MWhth en la Plataforma Solar del Instituto Masdar (MISP) en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El sistema se operó de manera continua, con un perfil de ciclo de energía similar a las operaciones en plantas de energía y aplicaciones industriales. Hemos comparado el rendimiento medido de la ThermalBatteryTM y HEATCRETE® durante varias miles de horas de funcionamiento, y los resultados muestran diferencias casi indistinguibles entre el rendimiento medido y el previsto. El análisis posterior a la operación verificó que no se produjo una degradación significativa del material ni un impacto en la integridad de la infraestructura.
La colaboración con empresas importantes como SIEMENS (sistemas de control) y DOW Chemical (HTF), además de la verificación de tecnología por parte del Instituto Masdar y terceras partes independientes, incluidos DNV GL y Fichtner, validan nuestro sistema de almacenamiento renovable ThermalBatteryTM. “El efecto a largo plazo demostrado y medido del sistema ThermalBatteryTM instalado y probado en el MISP no muestra signos de cambio en el rendimiento y demuestra las capacidades operativas de la tecnología y el diseño modular ENERGYNEST ThermalBatteryTM ”.
– Dr. Nicolas Calvet, profesor asociado, Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Los componentes clave de nuestra ThermalBatteryTM incluyen un tipo de material de almacenamiento similar al hormigón de alto rendimiento (HEATCRETE®) y acero; los componentes principales para el material de almacenamiento y el acero se pueden obtener a nivel mundial. La simplicidad del sistema y el uso de materiales de bajo coste dan como resultado un CAPEX muy bajo y un OPEX casi insignificante durante la vida útil de la ThermalBatteryTM. El tiempo de vida típico es de un mínimo de 30 años, llegando con alta probabilidad a los 50 años.
La energía en forma de calor a alta temperatura se transfiere a la ThermalBatteryTM usando un fluido de transferencia de calor (HTF) dentro de las tuberías fundidas en los elementos de la ThermalBatteryTM. No hay contacto directo entre el fluido de transferencia de calor y el HEATCRETE®, y los elementos térmicos con tubería de acero son compatibles con HTF comunes como aceite térmico, agua/vapor o gas comprimido, etc., lo que permite una integración sencilla dentro de una amplia gama de aplicaciones. RESULTADOS PUBLICADOS Los resultados de la prueba piloto han sido publicados en un artículo revisado por pares.
La colaboración con empresas importantes como SIEMENS (sistemas de control) y DOW Chemical (HTF), además de la verificación de tecnología por parte del Instituto Masdar y terceras partes independientes, incluidos DNV GL y Fichtner, validan nuestro sistema de almacenamiento renovable ThermalBatteryTM. “El efecto a largo plazo demostrado y medido del sistema ThermalBatteryTM instalado y probado en el MISP no muestra signos de cambio en el rendimiento y demuestra las capacidades operativas de la tecnología y el diseño modular ENERGYNEST ThermalBatteryTM ”.
– Dr. Nicolas Calvet, profesor asociado, Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Los componentes clave de nuestra ThermalBatteryTM incluyen un tipo de material de almacenamiento similar al hormigón de alto rendimiento (HEATCRETE®) y acero; los componentes principales para el material de almacenamiento y el acero se pueden obtener a nivel mundial. La simplicidad del sistema y el uso de materiales de bajo coste dan como resultado un CAPEX muy bajo y un OPEX casi insignificante durante la vida útil de la ThermalBatteryTM. El tiempo de vida típico es de un mínimo de 30 años, llegando con alta probabilidad a los 50 años.
La energía en forma de calor a alta temperatura se transfiere a la ThermalBatteryTM usando un fluido de transferencia de calor (HTF) dentro de las tuberías fundidas en los elementos de la ThermalBatteryTM. No hay contacto directo entre el fluido de transferencia de calor y el HEATCRETE®, y los elementos térmicos con tubería de acero son compatibles con HTF comunes como aceite térmico, agua/vapor o gas comprimido, etc., lo que permite una integración sencilla dentro de una amplia gama de aplicaciones. RESULTADOS PUBLICADOS Los resultados de la prueba piloto han sido publicados en un artículo revisado por pares.
Más estudios de caso

Estudios de caso
YARA: La compensación de la red de vapor en una planta química integrada desbloquea una nueva flexibilidad energética
Integración de una ThermalBatteryTM de 4 MWh, con conexión directa a la red de vapor en una de las instalaciones de producción internacionales de Yara.

Estudios de caso
ENI: Equilibrar la producción de CST ayuda a la refinería de petróleo de Eni a funcionar toda la noche
Ampliar la producción de energía solar más allá de la puesta del sol en la refinería de petróleo de Eni S.p.A. en Gela. Italia.

Estudios de caso
Avery Dennison: Equilibrar la producción de CST da un impulso de sostenibilidad a la fábrica de adhesivos
La unidad de producción de Avery Dennison en Bélgica está cambiando su producción de calor de gas natural (GN) a concentración solar térmica (CST).