Energética21: «Almacenamiento térmico: clave para la descarbonización industrial»
Artículo invitado de Marta Anchústegui Mezquita, Director Project Development de ENERGYNEST.
Artículo invitado de Marta Anchústegui Mezquita, Director Project Development de ENERGYNEST.
Los PPA ofrecen a las empresas precios de la electricidad estables y, en muchos casos, más rentables, así como una mejora de su propio balance de emisiones sin tener que invertir en la construcción de centrales de energías renovables por sí mismas. En combinación con sistemas de almacenamiento térmico, esta energía puede utilizarse de forma aún más eficiente y flexible.
La industria farmacéutica contribuye significativamente a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A ello se añade el aumento de los precios de los combustibles fósiles. Las soluciones energéticas innovadoras son un factor importante para resolver estos problemas y hacer de España un lugar más atractivo para la industria farmacéutica.
Las consideraciones económicas desempeñan un papel clave en el cambio a un suministro de energía renovable. Con sistemas de almacenamiento de energía térmica como la ThermalBattery™, las empresas pueden reducir significativamente su consumo de energía y, por tanto, sus costes energéticos.
Comparación de las baterías de iones de litio y ThermalBattery™ en términos de rendimiento, vida útil, seguridad y respeto al medio ambiente. Descubra qué tecnología se adapta mejor a sus requisitos industriales.
El cambio a las energías renovables no solo ofrece numerosas ventajas a las empresas, sino que también plantea una serie de retos. Por tanto, es fundamental una planificación exhaustiva y con visión de futuro.
La utilización de energías renovables para la conversión de electricidad en vapor permite que la generación de vapor industrial sea más ecológica y sostenible. Las empresas pueden utilizar este enfoque innovador para reducir sus emisiones de CO2 y reducir sus gastos operativos al mismo tiempo.
Tras una rigurosa auditoría de nuestro sistema de gestión de calidad para productos y servicios por parte del Grupo Bureau Veritas, hemos obtenido la certificación ISO 9001:2015.
Altos precios del gas y una creciente demanda para lograr una producción sostenible: la industria del vidrio se enfrenta a grandes retos. Los sistemas de almacenamiento de energía térmica apoyan a la industria en su camino hacia un suministro energético seguro y sostenible.
Últimas noticias sobre ENERGYNEST, su ThermalBattery™, proyectos actuales y soluciones de almacenamiento de energía a alta temperatura.
Artículo invitado de Marta Anchústegui Mezquita, Director Project Development de ENERGYNEST.
Los PPA ofrecen a las empresas precios de la electricidad estables y, en muchos casos, más rentables, así como una mejora de su propio balance de emisiones sin tener que invertir en la construcción de centrales de energías renovables por sí mismas. En combinación con sistemas de almacenamiento térmico, esta energía puede utilizarse de forma aún más eficiente y flexible.
La industria farmacéutica contribuye significativamente a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A ello se añade el aumento de los precios de los combustibles fósiles. Las soluciones energéticas innovadoras son un factor importante para resolver estos problemas y hacer de España un lugar más atractivo para la industria farmacéutica.
Las consideraciones económicas desempeñan un papel clave en el cambio a un suministro de energía renovable. Con sistemas de almacenamiento de energía térmica como la ThermalBattery™, las empresas pueden reducir significativamente su consumo de energía y, por tanto, sus costes energéticos.
Comparación de las baterías de iones de litio y ThermalBattery™ en términos de rendimiento, vida útil, seguridad y respeto al medio ambiente. Descubra qué tecnología se adapta mejor a sus requisitos industriales.
El cambio a las energías renovables no solo ofrece numerosas ventajas a las empresas, sino que también plantea una serie de retos. Por tanto, es fundamental una planificación exhaustiva y con visión de futuro.
La utilización de energías renovables para la conversión de electricidad en vapor permite que la generación de vapor industrial sea más ecológica y sostenible. Las empresas pueden utilizar este enfoque innovador para reducir sus emisiones de CO2 y reducir sus gastos operativos al mismo tiempo.
Tras una rigurosa auditoría de nuestro sistema de gestión de calidad para productos y servicios por parte del Grupo Bureau Veritas, hemos obtenido la certificación ISO 9001:2015.
Altos precios del gas y una creciente demanda para lograr una producción sostenible: la industria del vidrio se enfrenta a grandes retos. Los sistemas de almacenamiento de energía térmica apoyan a la industria en su camino hacia un suministro energético seguro y sostenible.
Últimas noticias sobre ENERGYNEST, su ThermalBattery™, proyectos actuales y soluciones de almacenamiento de energía a alta temperatura.